Durante la presente temporada, la Asociación de Jugadoras de Fútbol Sala “AJFSF” sacó una partida presupuestaria destinada a becas académicas para jugadoras asociadas.
El plazo de solicitud se abrió y concluyó durante el pasado mes de diciembre de 2017. La resolución de becas concedidas se comunicó a las jugadoras a finales del mes de enero y fueron ingresadas durante el mes de marzo de 2018.
Para la AJFSF uno de los principales objetivos es ayudar y facilitar la formación académica a sus socias compaginando “FORMACIÓN + COMPETICIÓN”, conocido también en Europa como “dual career”. El resultado final de las becas AJFSF fue de un total de 24 becas concedidas y un gasto total de 4.000,00 euros.
Laura Bestué, vocal de la Junta Directiva “En el momento en el que se encuentra actualmente nuestro deporte, para las jugadoras debería ser una prioridad compaginar su carrera deportiva con una carrera profesional. Y esto, en la alta competición, es una cuestión que a veces se antoja complicada. Es por eso que desde la AJFSF se planteó dirigir una acción destinada a ayudar a las jugadoras que llevan esta tarea a cabo, y que se encuentran, además de agrandando nuestro deporte, ampliando su formación académica. Porque no queremos que en un futuro nadie se pueda plantear que el tiempo invertido en este deporte haya sido perdido. Porque creemos que es primordial crecer como deportistas, pero aún más hacerlo como personas.”
Algunas de las jugadoras que han obtenido beca como Ángela Gorriz, jugadora de primera división del Jimbee Roldán opina “Es muy de agradecer que la AJFSF nos proporcione este tipo de ayudas. Gracias a ello nos facilitan en mayor o menor medida que podamos compaginar el fútbol sala con los estudios. Personalmente, creo que este tipo de ayudas hacen que las jugadoras nos sintamos protegidas y respaldadas para continuar haciendo lo que más nos gusta. Y además, nos motiva para seguir estudiando y mejorando nuestras notas.”
Por su parte, la jugadora Sara Navalón “Sareta” de la Universidad de Alicante cree que “La labor que está haciendo la asociación para ver crecer a todas las jugadoras, ya no solo en el ámbito deportivo, sino también en el de formación, es digno de admirar. Gracias a la concesión de la beca que me han otorgado desde la asociación, he podido seguir con mis estudios una vez terminada la universidad. Es una iniciativa que muchas de las jugadoras valoramos mucho, es una forma de ayudarnos a seguir creciendo y si no fuera gracias a esto, muchas no podríamos seguir formándonos.”